La importancia de crear un huerto
Prof. Samantha Kennedy AcevedoEducación Ambiental - IPICIM
El huerto de Nelson Mandela
Nelson Mandela dedicaba muchas horas a la horticultura
mientras estuvo preso en Sudáfrica.
Cultivaba hortalizas generalmente en latas de aceite.
Llego a cuidar unas 900 plantas; de esta manera mejoró su dieta,
la de otros presos y también la de sus guardianes blancos.
(Mandela 1994)
Nelson Mandela dedicaba muchas horas a la horticultura
mientras estuvo preso en Sudáfrica.
Cultivaba hortalizas generalmente en latas de aceite.
Llego a cuidar unas 900 plantas; de esta manera mejoró su dieta,
la de otros presos y también la de sus guardianes blancos.
(Mandela 1994)

Esto, nos manifiesta la importancia de re-conectar a estos pequeños con la naturaleza y promoverles un entorno que contribuya a su adecuado desarrollo. Un huerto en la escuela, puede contribuir a alcanzar este objetivo.
Ventajas de un huerto en la escuela
Entre las ventajas que existen de crear un huerto en la escuela podemos destacar:
- Es una fuente de alimentos para mejorar la dieta y la salud de los niños.
- Fomenta la actividad física y al aire libre.
- Permite aprender sobre la naturaleza, agricultura y nutrición.
- Se fomentan valores como la paciencia, el trabajo en equipo, la constancia, la disciplina, la observación y la relación entre seres vivos.
- Es una herramienta educativa.
- Enseña constantemente cómo trabaja la naturaleza y sus ciclos.
- En un huerto se aprende haciendo.
Consideraciones antes de hacer un huerto
Existen muchas formas de hacer huertos, se recomienda contar con alguien que tenga conocimientos en agricultura y tomar en cuenta las condiciones específicas de cada escuela.
Algunos aspectos básicos a considerar son; los objetivos, el espacio disponible, el diseño y los recursos económicos y humanos para la instalación y el mantenimiento. Sin embargo, el espacio no debe ser una limitante, ya que podemos cultivar en botellas, llantas, cajas, etc.
10 puntos para el éxito del huerto
- Practicar la agricultura orgánica (libre de agroquímicos).
- Hacer un huerto simple y seguro.
- Tener una mente abierta y lista para adaptarse a cambios, los huertos son sistemas vivos.
- Seleccionar las plantas adecuadas.
- Es muy importante planificar las actividades, tanto a corto como a largo plazo.
- Fomentar en los niños el uso de los sentidos. Que aprendan tocando, probando, oliendo, mirando.
- Fomentar la observación y la curiosidad, muchas cosas pasan en un huerto.
- Promover un huerto con flores y diversidad; uno que permita que animales silvestres lo visiten.
- Ser pacientes y tolerantes.
- Diviértase, todos los miembros involucrados deben sacar provecho y así garantizamos el éxito de nuestro huerto.
Esperamos lo disfruten tanto como nosotros, nos gustaría saber su experiencia así que:
Coméntanos cuál ha sido tu experiencia con huertos, ya sea en la escuela o el hogar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por compartir. Su comentario se publicará una vez sea revisado por nuestros moderadores.