Enseguida podemos observar dos ejemplos de trabajos realizados y sus cálculos:
Hexágono
Cálculos en un hexágono realizados por Juan Manuel Jiménez. Las fórmulas que se utilizaron para determinar los ángulos y diagonales aparecen de primero.*n = número de vertices
| Nombre Polígono | Hexágono | |
| Ángulo Central | 360 / n 360 / 6 = 60 |
|
| Ángulo interno | 180(n-2) / 2 180(6-2)/ 2 = 360 |
|
| Suma de ángulos internos | 180(n-2) 180 (6-2) = 720 |
|
| Ángulo externo | 360 / n 360/6 = 60 |
|
| Suma ángulos externos | 360 | |
| Diagonales desde un vértice | n-3 6-3 = 3 |
|
| Autor: Juan Manuel Jiménez | Total de diagonales | n(n-3)/ 2 6(6-3)/ 2 = 9 |
Icoságono
Icoságono realizado por Cristel Jiménez.
| Nombre del polígono: Icoságono | |
| |
Angulo Central
18°
|
| Angulo INTERNO
162°
|
|
| Suma de ángulos internos
3240°
|
|
| Angulo externo
18°
|
|
| Suma de ángulos eternos
360°
|
|
| Diagonales desde un vértice
17
|
|
Realizado por: Cristel Jiménez
|
Total de diagonales
170
|


No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por compartir. Su comentario se publicará una vez sea revisado por nuestros moderadores.